yeka
martes, 8 de diciembre de 2015
martes, 1 de diciembre de 2015
jueves, 26 de noviembre de 2015
martes, 24 de noviembre de 2015
viernes, 20 de noviembre de 2015
COMO INSTALAR CPANEL
1. Ir a este enlace de cpanel.
http://httpupdate.cpanel.net/
Situarte en el texto, CentOS Quick Install CD ISO Images
Bájate el iso con el nombre de cPanel-CentOS-6.4-i386.iso
2. Este iso también lo puedes quemar en un cd, hacerlo booteable via usb e instalar en una partición limpia de tu maquina, Pero en este tutorial vamos a instalarlo en sistema virtual VMware Workstation , también podrías en otros sistemas virtuales.
Creas una nueva maquina virtual, le asignas recursos, luego montas el iso y a correr la instalación.
3. La instalación de este iso es como se tratara de una instalación de un centos con la ventaja de que tiene integrado cpanel , en el transcurso de la instalación te puede salir un mensaje de que falta un archivo , dale click en omitir o continuar, al final puedes solucionar este problema haciendo una actualización al sistema operativo o a cpanel.
4. Finalizando la instalación.- después de terminar de instalar cpanel tienes que realizar la configuración de whm cpanel , antes de realizar este proceso sugiero hacer una imagen o backup con las funciones de backup que ofrece el sistema virtual de VMware Workstation u otro, esto ayudara a retroceder o restaurar el backup y empezar de vuelta, también te puede servir para realizar otras configuraciones.
http://httpupdate.cpanel.net/
Situarte en el texto, CentOS Quick Install CD ISO Images
Bájate el iso con el nombre de cPanel-CentOS-6.4-i386.iso
2. Este iso también lo puedes quemar en un cd, hacerlo booteable via usb e instalar en una partición limpia de tu maquina, Pero en este tutorial vamos a instalarlo en sistema virtual VMware Workstation , también podrías en otros sistemas virtuales.
Creas una nueva maquina virtual, le asignas recursos, luego montas el iso y a correr la instalación.
3. La instalación de este iso es como se tratara de una instalación de un centos con la ventaja de que tiene integrado cpanel , en el transcurso de la instalación te puede salir un mensaje de que falta un archivo , dale click en omitir o continuar, al final puedes solucionar este problema haciendo una actualización al sistema operativo o a cpanel.
4. Finalizando la instalación.- después de terminar de instalar cpanel tienes que realizar la configuración de whm cpanel , antes de realizar este proceso sugiero hacer una imagen o backup con las funciones de backup que ofrece el sistema virtual de VMware Workstation u otro, esto ayudara a retroceder o restaurar el backup y empezar de vuelta, también te puede servir para realizar otras configuraciones.
5. Las ventajas de cpanel en localhost son muchas, unos ejemplos:
Puedes hacer backup de tus cuentas y bajarlas a localhost luego puedes restaurar esas cuentas en cpanel loacalhost, para ver todas tus paginas en localhost puedes simular los dominios por medio del archivo host.
windows: %SystemRoot%\system32\drivers\etc\hosts
Unix: /etc/hosts
Aple Macintosh /etc/hosts or /private/etc/hosts)
192.168.147.157 midominio1.com
192.168.147.157 midominio2.com
Si digitas midominio1.com en el navegador te abrira la pagina del usuario midomini de la cuenta de cpanel en localhost, la ip 192.168.147.157 es de la maquina virtual que tiene cpanel.
Las otras ventajas es el aprendizaje puedes eliminar opciones y haber que error pasa, puedes volver a la normalidad por medio de las imágenes o backup del sistema virtual, también podrías volverlo un servidor web casero en son de aprendizaje.
Puedes hacer backup de tus cuentas y bajarlas a localhost luego puedes restaurar esas cuentas en cpanel loacalhost, para ver todas tus paginas en localhost puedes simular los dominios por medio del archivo host.
windows: %SystemRoot%\system32\drivers\etc\hosts
Unix: /etc/hosts
Aple Macintosh /etc/hosts or /private/etc/hosts)
192.168.147.157 midominio1.com
192.168.147.157 midominio2.com
Si digitas midominio1.com en el navegador te abrira la pagina del usuario midomini de la cuenta de cpanel en localhost, la ip 192.168.147.157 es de la maquina virtual que tiene cpanel.
Las otras ventajas es el aprendizaje puedes eliminar opciones y haber que error pasa, puedes volver a la normalidad por medio de las imágenes o backup del sistema virtual, también podrías volverlo un servidor web casero en son de aprendizaje.
miércoles, 18 de noviembre de 2015
QUE ES WINDOWS SERVER 2012
Windows Server 2012 es el nuevo sistema operativo de Microsoft para servidores. Este sistema ofrece grandes beneficios a proveedores de Hosting y a empresas para realizar sus tareas ya que permite el manejo de escalabilidad, dinamismo y es un sistema optimizado para la nube.
Simple:
Es más fácil que nunca escoger la mejor versión de Windows Server para usted, basado en el tamaño y necesidades de su empresa.
Económico:
Windows Server es ahora más económico ya que se acopla a las necesidades de su empresa. Por ejemplo, la versión Datacenter proveed derechos de virtualización ilimitada con niveles de escala en la nube predecibles y de bajo costo.
Optimizado para la Nube:
Debido al alto crecimiento de la nube, privada o pública, Windows Server 2012 ofrece la tecnología más enfocada a la nube. Es un sistema donde los Datacenter pueden beneficiarse de todas las ventajas que ofrece Windows Server 2012 y su compatibilidad con la nube. Con Windows Server 2012 las oportunidades son infinitas.
El poder en sus manos:
Windows Server 2012 ofrece beneficios de optimización para todo tipo de empresas, desde las más grandes a las más pequeñas. No solo es un sistema operativo nuevo y renovado, sino también la optimización de la nube. En pocas palabras, Windows Server 2012 le ayuda a cambiar su forma de operar operaciones de TI, reducir sus costos y ofrecer un mejor valor en el mercado.
Simple:
Es más fácil que nunca escoger la mejor versión de Windows Server para usted, basado en el tamaño y necesidades de su empresa.
Económico:
Windows Server es ahora más económico ya que se acopla a las necesidades de su empresa. Por ejemplo, la versión Datacenter proveed derechos de virtualización ilimitada con niveles de escala en la nube predecibles y de bajo costo.
Optimizado para la Nube:
Debido al alto crecimiento de la nube, privada o pública, Windows Server 2012 ofrece la tecnología más enfocada a la nube. Es un sistema donde los Datacenter pueden beneficiarse de todas las ventajas que ofrece Windows Server 2012 y su compatibilidad con la nube. Con Windows Server 2012 las oportunidades son infinitas.
El poder en sus manos:
Windows Server 2012 ofrece beneficios de optimización para todo tipo de empresas, desde las más grandes a las más pequeñas. No solo es un sistema operativo nuevo y renovado, sino también la optimización de la nube. En pocas palabras, Windows Server 2012 le ayuda a cambiar su forma de operar operaciones de TI, reducir sus costos y ofrecer un mejor valor en el mercado.
martes, 17 de noviembre de 2015
VENTAJAS WINDOWS SERVER
Ventajas de Windows Server en AS/400
Integración de Windows Server con AS/400 proporciona la mayoría de las funciones que proporciona la ejecución de Windows Server en un Personal Computer, y además las siguientes ventajas:
Ahorro de espacio
Hardware de menor tamaño, con menos piezas de hardware que gestionar, en comparación con un sistema AS/400 y un servidor PC separados.
Mayor grado de acceso y protección para los datos
Acceso al almacenamiento en disco del AS/400, que es por norma general más fiable que los discos duros de PC.
Rendimiento mejorado en el acceso al almacenamiento en disco debido a que el acceso al almacenamiento está distribuido en múltiples brazos de disco.
Acceso a las unidades de cintas más rápidas del AS/400 para hacer copia de seguridad de Windows Server.
Mejor protección de los datos si utiliza la duplicación de disco o RAID en el AS/400. Windows Server saca partido de esto de forma implícita para proteger sus datos.
Con Client Access/400 se obtiene el acceso a datos DB2/400 a través de un controlador ODBC (Conectividad Abierta de Bases de Datos) mejorado. Este controlador permite las aplicaciones servidor a servidor entre Windows Server y Operating System/400 (OS/400). También puede utilizar Integración de Windows Server con AS/400 como segundo nivel en una aplicación cliente/servidor de tres niveles.
Administración más fácil
Administración más fácil de parámetros de usuario como, por ejemplo, contraseñas, desde el AS/400. Se pueden crear usuarios y grupos, e incorporarlos desde el AS/400 a Windows Server en Integrated Netfinity Server. Esto facilita la actualización de contraseñas y otra información de usuario desde el AS/400.
Mantenimiento más fácil de los miembros de un grupo.
Integración de la función de administración de usuario, la seguridad, la gestión de servidor y las planificaciones de copia de seguridad y recuperación entre los entornos AS/400 y Windows Server. En la V4R5 y releases posteriores es posible guardar los datos de Windows Server en el mismo medio que otros datos del AS/400, y restaurar archivos individuales así como objetos AS/400.
Múltiples servidores
Posibilidad de ejecutar simultáneamente más de un Windows Server en varios Integrated Netfinity Server.
Análisis de problemas y gestión remotos
Posibilidad de conectarse al AS/400 desde una ubicación remota y de cerrar o rearrancar Windows Server.
Análisis remoto de errores de Windows Server, gracias a que puede transferir información de las anotaciones de sucesos de Windows Server al AS/400.
Integración de Windows Server con AS/400 proporciona la mayoría de las funciones que proporciona la ejecución de Windows Server en un Personal Computer, y además las siguientes ventajas:
Ahorro de espacio
Hardware de menor tamaño, con menos piezas de hardware que gestionar, en comparación con un sistema AS/400 y un servidor PC separados.
Mayor grado de acceso y protección para los datos
Acceso al almacenamiento en disco del AS/400, que es por norma general más fiable que los discos duros de PC.
Rendimiento mejorado en el acceso al almacenamiento en disco debido a que el acceso al almacenamiento está distribuido en múltiples brazos de disco.
Acceso a las unidades de cintas más rápidas del AS/400 para hacer copia de seguridad de Windows Server.
Mejor protección de los datos si utiliza la duplicación de disco o RAID en el AS/400. Windows Server saca partido de esto de forma implícita para proteger sus datos.
Con Client Access/400 se obtiene el acceso a datos DB2/400 a través de un controlador ODBC (Conectividad Abierta de Bases de Datos) mejorado. Este controlador permite las aplicaciones servidor a servidor entre Windows Server y Operating System/400 (OS/400). También puede utilizar Integración de Windows Server con AS/400 como segundo nivel en una aplicación cliente/servidor de tres niveles.
Administración más fácil
Administración más fácil de parámetros de usuario como, por ejemplo, contraseñas, desde el AS/400. Se pueden crear usuarios y grupos, e incorporarlos desde el AS/400 a Windows Server en Integrated Netfinity Server. Esto facilita la actualización de contraseñas y otra información de usuario desde el AS/400.
Mantenimiento más fácil de los miembros de un grupo.
Integración de la función de administración de usuario, la seguridad, la gestión de servidor y las planificaciones de copia de seguridad y recuperación entre los entornos AS/400 y Windows Server. En la V4R5 y releases posteriores es posible guardar los datos de Windows Server en el mismo medio que otros datos del AS/400, y restaurar archivos individuales así como objetos AS/400.
Múltiples servidores
Posibilidad de ejecutar simultáneamente más de un Windows Server en varios Integrated Netfinity Server.
Análisis de problemas y gestión remotos
Posibilidad de conectarse al AS/400 desde una ubicación remota y de cerrar o rearrancar Windows Server.
Análisis remoto de errores de Windows Server, gracias a que puede transferir información de las anotaciones de sucesos de Windows Server al AS/400.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)